Es esta quizás una de las dudas que a muchos nos asalta cuando miramos fijamente el teclado de tipo QWERTY, llamado así por la distribución de sus teclas.
¿Sería mejor un teclado en el que las teclas se dispusieran según el abecedario, disposición ABCDE?.
Yo opino que para personas que aprenden seguramente si, pero hacer el cambio en personas que ya estamos acostumbradas a encontrar las teclas en un determinado lugar nos supondría un verdadero calvario, algo similar a cambiar el nombre a algo y comenzar a llamarlo de otra forma.
El caso es que David Rempel, un profesor de medicina y ergonomía de la Universidad de San Francisco, ha presentado un teclado con la disposición alfabética, que según él es la más lógica.
¿Debemos cambiar esa distribución ahora que el uso de las máquinas de escribir ya no se lleva y ese fue uno de los motivos de su adpción para evitar que las teclas se quedaran encganchadas unas a otras al escribir rápido?.
Vía | gizmologia. Más información | News.com.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Dicen los que lo han probado que el teclado Dvorak es mucho más cómodo porque las letras están mejor distribuídas. A mí me costaría mucho volver a aprender y más en el tiempo en que conviviesen los dos (o tres) tipos de teclados. http://es.wikipedia.org/wiki/Teclado_Dvorak
Noooo que se quede como esta, yo me volveria loco si me las cambian.
1
el teclado qwerty se diseño de este modo para dificultar el teclear rapido. deberia hacerse un teclado en el que las letras mas usuales estubieran al alcance de los dedos mas fuertes. y eso no es el teclado abcde. de todos modos da igual, por que ideas tan tontas siempre caen en saco roto, y los teclados qwerty ya no hay quien los quite de su sitio, del mismo modo que el acc, atrac3, mp4 y ogg no van a quitar al mp3 aunque sean mejores
1
Por fin me he enterado del porque de la distribución caótica de los teclados. No me parece nada mal el teclado ABCD y con un poco de ayuda podríamos ponerlo de moda ayudados por la distribución de las letras en los telefonos móviles que tambien siguen de alguna manera el concepto alfabético.
1
El teclado qwerty ha sido diseñado con el fin de tener "a mano" las teclas mas usadas. No os habeis parado a pensar nunca por qué la fila de letras mas usada es la 2ª fila, seguidas por la 1ª y por ultimo, la de debajo???? En fin, este teclado me pareceria una verdadera tortura... Ojala hicieran un teclado tipo movil, es decir, 9 teclas para todo el abecedario los numeros, y una tecla mas para simbolos....
Por lo q se ve, está optimizado para el Inglés nada más.
Cuando salga el teclado con pantallitas OLED en cada tecla... cada uno hará el q mejor le venga en gana. Eso va a ser una revolución.
1
Me parece una tontería pretender imponer un teclado de disposición aleatoria cuando ya hace tiempo se llevó a cabo un estudio para obtener la disposición más adecuada: Dvorak. Las ventajas no sólo pasan por menor cansacio y prevención de túnel carpiano, sino que reduce la probabilidad de fallos y aumenta la velocidad. Un pequeño FAQ aquí. Incluso hay lecciones de mecanografía para Dvorak español en el último KDE 3.5 (KTouch), y está ya soportado por la última versión estable de Xorg (idioma Dvorak, variante "es"). Podéis verlo aquí.