LAS COSAS DEL PP

José Ramón García-Hernández, el «candidato de la militancia», se postula para presidir el PP

Es el actual secretario de Relaciones Internacionales del partido

José Ramón García-Hernández, el "candidato de la militancia", se postula para presidir el PP
José Ramón García-Hernández (PP). EF

El "candidato de la militancia" del PP: "Perpetuarse en el poder es otra forma de corrupción"

Todos a la espera de Alberto Núñez Feijóo, pero algunos se mueven. El diputado y diplomático José Ramón García-Hernández (Ávila, 1971), secretario ejecutivo de Relaciones Internacionales del Partido Popular, ha anunciado este 16 de junio de 2018 su candidatura a la presidencia en el congreso extraordinario que tendrá lugar los días 20 y 21 de julio para suceder a Mariano Rajoy.

García-Hernández es secretario ejecutivo de Relaciones Internacionales del Partido Popular y en las últimas elecciones figuró como número dos al Congreso en la lista del PP por la provincia de Ávila, por detrás del vicesecretario de Comunicación, Pablo Casado.

Se trata del primer nombre que se hace público en la carrera sucesoria de Rajoy y lo hace desde Ávila, una tierra de la que han partido líderes del centro-derecha español como Adolfo Suárez y José María Aznar.

«Soy el candidato de la militancia. Los afiliados se han cansado de un partido de cuadros, de peleas entre cuadros, prefieren uno donde ellos tengan la voz. Mi diferencia con los nombres que suenan es que yo he sido afiliado de base. He ido a las reuniones y he aplaudido, he colaborado en lo que se me ha pedido. Incluso siendo diplomático me recomendaron que no me afiliasen, pero tenía muy claro que el PP está para servir a los españoles»

José Ramón García-Hernández, casado, con tres hijos y diplomático de carrera, ha sido diputado en la novena, undécima y duodécima legislaturas.

Es doctor en Filosofía Política; Licenciado en Economía y Administración de Empresas por la Universidad Pontificia de Comillas-Icade y licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la UNED.

«El PP está absolutamente sin fibra moral. Lleva defendiendo posturas que se alejan de la esencia de nuestros postulados, conservadores, liberales y humanistas»

Además, en su currículo de las últimas Elecciones Generales, figura que ha cursado estudios de postgrado en Harvard Hennedy School; en el IESE-Business School, en el Ceseden y en la Universidad Complutense de Madrid.

Diplomático de carrera, ha ocupado diversos puestos en Áreas de Asuntos Internacionales y de Seguridad y Terrorismo, Iberoamérica, Ministerio del Interior y Dirección de Política Exterior.

García-Hernández hubiera sido más duro sobre Cataluña.

«Cada vez que veo una bandera española en un balcón me recuerda que el PP no estuvo a la altura en Cataluña. Hay que defender la bandera sin complejos».

  Critica que el PP haya «pagado el peaje de mantener TV3», que haya «negociado previamente con los independentistas» o que no haya «aplicado el 155 con más rigor y contundencia, por ejemplo respecto al control de las cuentas».

Asimismo, ha desempeñado la segunda jefatura de la Embajada de España en Bulgaria y la segunda jefatura en a Embajada de España en Bosnia y Herzegovina.

Profesor de relaciones Internacionaales y Teoría Política en la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) y en la Francisco de Vitoria, así como en la Universidad Villanueva y en la Universidad Europea de Madrid.

Miembro del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular, tras el último Congreso Provincial del PP de Ávila fue designado presidente del Comité Electoral.

OFERTAS PLATA

¡¡¡ DESCUENTOS ENTRE EL 21 Y EL 40% !!!

Te ofrecemos un amplio catálogo de ofertas, actualizadas diariamente

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído