No tengo la información necesaria, ni he visto el nuevo sistema de Samsung funcionando, pero creo que en muchos casos puede tener lógica montar un cine basado en pantallas convencionales, olvidándonos del proyector.
Sea con paneles gigantes, o con un sistema modular, los coreanos saben cómo montarnos una alternativa, de hecho la acaban de estrenar una solución muy especial en Corea del Sur, en el cine Lotte Cinema World Tower (el que veis en las imágenes).
Esta nueva tecnología se llama Cinema LED y os la presentamos recientemente en nuestra página. En menos de tres meses desde su puesta de largo, ya tiene un cine haciendo uso de sus posibilidades: 10,3 metros de ancho a base de pantallas que se pegan una al lado de la otra.
La resolución final que se consigue es 4K, es compatible con HDR y Samsung asegura que se pueden conseguir niveles de brillo que son diez veces superiores a los de un proyector convencional. Sobre el papel suena cuando menos muy interesante.
Lo que más le cuesta a los proyectores es conseguir los niveles de luz de un panel LED, que podría funcionar incluso con iluminación en la sala. También es algo con lo que Samsung tiene que lidiar en la oscuridad, ya que puede ser molesto
Samsung asegura que su pantalla modular va a ofrecer una calidad superior, especialmente en contraste, tampoco tendremos distorsiones de la imagen. Estas pantallas cuentan con certificación de color por parte de la Digital Cinema Initiatives (DCI, una joint venture de los estudios Disney, Fox, Paramount, Sony, Universal y Warner Bros).

¿Cómo es respecto a un cine normal? Pues realmente es algo más pequeña, con un ancho de 10,3 metros no llega a los niveles en los que se mueve un cine: 13 a 19 metros. Muy lejos quedan los cines IMAX, con 21 metros de ancho y 29 de alto.
El sonido corre a cargo del departamento profesional de Harman, firmando aquí con su marca JBL. Dicho sea de paso es una empresa que Samsung adquirió recientemente, y como veis, le está empezando a encontrar un uso inteligente. Es un trabajo realizado junto al actual equipo de la casa, Samsung Audio Lab.
En lo que se encuentra enfrascada ahora Samsung es en darle flexibilidad al asunto, ya que estamos hablando de un cine de tamaño fijo, algo que en el mundo de la proyección es más fácil de corregir. Al margen de ver películas, los coreanos las van a ofrecer como recurso en eventos como deportes y conciertos.



Más información | Samsung
Ver 26 comentarios
26 comentarios
xavi...
Parece que Samsung vuelve a copiar, o inspirarse, en la competencia. En este caso a Sony y su sistema Crystal LED.
kikemad1982
Si te quieres joder la vista es ideal vamos, no se quien a sido el lumbreras que habrá pensado que poner un panel con retroiluminación en una sala completamente oscura es la solución a no se que problema que tienen los proyectores.
pastoreo
Al ser modular deberías poder llegar a las dimensiones que quieras, solo se hace un reescalado de los módulos y se mantiene la resolución, solo que con mas pixeles, como en lo paneles led tradicionales. Lo que si me llama la atención es el brillo, no veo muy conveniente mucho nivel en una sala sin luz.
elyacu
La suerte es que los creadores de tecnología no son tan resisten al cambio como son los consumidores.
faustoart
A ver, supongo que todos conocemos las pantallas modulares típicas de eventos y publicidad, con tamaños que llegan a ser masivos . Son LED y llegan sin problemas a los 60hz en resoluciones 4k. No entiendo muy bien qué tiene de interesante todo esto, la tecnología lleva inventada muchos años, y la calidad de imagen es muy muy superior a la de un proyector de cine... pero es que yo creo que esa no es la cuestión. Las pantallas de cine (como los proyectores domésticos) no se caracterizan por su calidad de imagen, sino en realidad por ese "parecer cine". Para mi es un poco como los discos de vinilo, nadie duda de que no son lo mejor, pero tienen "ese algo" que es tan difícil de encontrar. Me gustaría ver un cine con esa tecnología (nosotros ya hemos probado a poner pelis en pantallas de 8x5 m. de este tipo y se ven de miedo) pero tengo miedo a colores super saturados, brillo que te deje ciego, etc. Tengo que verlo, pero vamos, que a primera vista paso.
Madura
No lo sé pero en cuanto esta tecnología para el cine esté disponible voy a ser la primera en ir. Lo tengo clarísimo porque seguramente sea espectacular.
rennoib.tg
No me llama nada la atención. El proyector creo que consigue un mejor producto final con menos resolución. 4K para una pantalla de cine que quiere apostar como el futuro, lo veo un poco corto siendo pantalla. Los de primera fila se van a comer todo el pixel en la cara.
Por otro lado, indudablemente tendrá más saturación y contraste, lo cual, estéticamente también me deja lugar a dudas si es una mejora, aparte de que no es lo mismo estar 3h viendo la luz reflejada de un proyector que 3 horas viendo una pantalla luminosa, que el simple hecho de que lo sea más, no ayuda en el asunto.
luismiguelfustero
si es modular no serian 4K. seria "XK" donde el total es el total de pantallitas que se montan en el panel total multiplicado por 4K
400K si pones 100
somaribros
Tuve oportunidad de asistir a los conciertos de Roger Waters el año pasado y el usa una gigantesca pantalla LED de resolución superior a 4K y estando a unos 20-30 metros del escenario y con el lugar a oscuras no vi que alguien se quedara ciego. Ninguna marca haría un producto que dañe la vista, se imaginan las millonarias demandas.
De lo que vi en esa pantalla puedo comentar de un excelente contraste, colores vivos (que no saturados) y si esa tecnología se implementara en cines no vería problema para ver una película.
camil0mag
....Con la tecnología que tienen hoy los proyectores, dudo mucho del exito de estas pantallas de samsung... Otra cosa es si esta tecnología es LED, o se trata de LCD-LED ... si es esto ultimo, espero que no se pongan a usar paneles VA en el cine XDD... con la porquería de angulos de visión que tienen, imagino lo desagradable que debe ser ver la peli en algun aciento ubicado a los extremos
Guibuu
«No tengo la información necesaria, ni he visto el nuevo sistema de Samsung funcionando (…)» dejé de leer aquí.
chamaruco
Para recursos no-cinematográficos, lo entiendo. Para cine no veo ni la ventaja, ni la necesidad, ni la utilidad. Ultimamente veo un montón de cosas tecnológicas "novedosas" que no acabo de comprender a qué fin se pretenden dedicar. No sé, es como hacer un camión descapotable... poderse hacer se puede pero ¿para qué narices serviría?
gomi
Cuando sea un panel ips LG me avisais.Mejores negros y colores mas naturales.
Samsung solo sabe hacer paneles con bruma de luz residual y colores falsos y chillones.