El próximo domingo 23 de febrero será el pistoletazo de salida de una de las citas deportivas más importantes de Sevilla. El Maratón 2025 comenzará a las 08,30 horas y contará con más de 14.000 participantes, lo que supone récord absoluto.
El evento deportivo movilizará a miles de locales y turistas hasta las calles de la ciudad. El número de asistentes ha llevado consigo la puesta en marcha de una serie de dispositivos especiales.
La delegada hispalense de Deportes y Promoción de la Salud, Silvia Pozo ha manfiestado el orgullo "de albergar uno de los mejores maratones del mundo" y por el que se volcarán "los recursos municipales" necesarios. Únicamente la Semana Santa, la Feria de Abril y SICAB supera en impacto ecónomico al Maratón de Sevilla que este año celebra su 40ª edición.
Se prevé una gran asistencia al evento que conllevará cortes de tráfico en varios puntos de la ciudad. Concretamente, en el Paseo de las Delicias, los cierres se efectuarán desde las 18,00 horas del viernes hasta las 19,00 del domingo desde la Glorieta Marineros a la avenida de Moliní. También desde esta última hasta la avenida Guardia.
La calle Urquiza estará completamente cortada al tráfico desde las 00,00 horas del sábado hasta las 15,00 horas del domingo. Con el objetivo de que todo se desarrolle con normalidad, se instalará un amplio dispositivo de seguridad.
La carrera comienza a las 8:30. Se prevé que termine a las 14:30, por lo que se irán cerrando y abriendo las calles del recorrido según terminen de pasar los corredores.
Autobuses afectados
El recorrido habitual de determinadas líneas de autobuses también se verá afectado. Las líneas 1, 3, C1, C2 y C4 no estarán operativas entre las 08,00 y las 14,00 horas del domingo.
En el caso de la recién recuperada C5, esta no volverá a su recorrido habitual hasta las 15,00 horas. Los autobúses 40, 41 y 43 empezarán sus rondas a las 11,00 horas y el Metrocentro -tranvía- a las 14,00 horas.
Habrá otras líneas afectadas por el Maratón de Sevilla. Se estima que la número 5 no esté operativa entre las 08,00 y las 12,30 horas; las 13 y 14, entre las 08,00 y las 11,30 horas; las 6, 10, 11, 12, 15, 20, 25 y 26, entre las 08,00 y 12,00 horas.
La línea 21 no prestará servicio entre las 08,00 y las 13,30 horas. Por su parte, las líneas 30 y 31 no lo harán entre las 08,00 y las 13,30 horas.
Líneas limitadas en horarios aproximados:
- Línea 2: en avenida Alcalde Manuel del Valle de 08,00 horas y 11,30 horas y en Poeta Benítez Carrasco de 08,30 y 13,30 horas.
- Líneas 24, 27, 28 y 32: en Santa Justa entre las 08,00 horas y las 12,30 horas.
- Línea 52: en Mayo Gayarre de 08,00 a 12,30 horas.
- Líneas B3, B4, 22, 29 y 38: en Ronda del Tamarguillo de 08,00 a 11,30 horas.
- Línea Especial Aeropuerto: en Santa Justa de 08,00 a 11,30 horas.
El resto de las líneas de la red mantendrán sus horarios, aunque durante la celebración de la prueba la mayoría de ellas sufrirán desvíos puntuales coincidiendo con el paso de los corredores.
El recorrido completo
Los participantes del 40 Maratón de Sevilla partirán del Paseo de las Delicias y seguirán por la Glorieta de los Marineros, Paseo de Cristóbal Colón, calle Arjona, avenida Torneo, glorieta Duquesa Cayetana de Alba y cruzarán por Puente de la Barqueta hasta llegar a la calle Puerta de la Barqueta.
Posteriormente seguirán por calle José de Gálvez, Juan Bautista Muñóz, Américo Vespucio, Glorieta de Ingenieros, Camino de los Descubirmientos, calle Francisco Montesinos, Inca Garcilaso, Torre y entrarán en Triana.
El itinerario sigue por Ronda de Triana, plaza San Martín de Porres, calle López de Gomara, avenida Blas Infante, Glorieta Carlos Canos, calle Alfredo Kraus, Virgen de la Oliva, Santa Fe, Virgen de Luján, Glorieta de las Cigarreras y cruzarán el puente de Los Remedios hasta la Glorieta de los Marineros.
Los corredores volverán a pasar por el Paseo Cristóbal Colón, calle Arjona, avenida Torneo, Glorieta de la Duquesa de Alba, avenida Concejal Alberto Jiménez Becerril, Glorieta Olímpica, avenida Juventudes Musicales, Ronda Urbana Norte, Glorieta Berrocal, avenida Alcalde Manuel del Valle y carretera Carmona.
El recorrido continúa por la calle Francisco de Ariño, Samaniego, Esperanza de la Trinidad, Urquiza, Pablo Iglesias, Juan Antonio Cavestany, Luis Montoto, Kansas City, Éfeso, Ada y las avenidas Padre José María Javierre, Ciudad Jardín, Alcalde Juan Fernández y la Glorieta de las Víctimas del Terrorismo.
Los siguientes puntos son la calle de Nuestra Señora de las Mercedes, Cardenal Bueno Monreal, avenida Manuel Siurot, calle Guadaira, la Palmera, y las avenidas de la Guardia Civil, de la Borbolla, de Don Pelayo, de Isabel la Católica, Plaza de España y Glorieta San Diego.
El 40 Maratón de Sevilla sigue por la avenida de Portugal, de La Borbolla, la calle Juna de Mata Carriazo, José María Moreno Galván, Luis Montoto, Recadero, María Auxiliadora, Ronda de Capuchinos, Muñóz León, Parlamento de Andalucía, Resolana, Vib Arragel, Calatrava y la Alameda de Hércules.
Los participantes pasarán por la calle Trajano, Plaza del Duque de la Victoria, la Campana, O´Donnell, Velázquez, Tetúan, Plaza Nueva, avenida de La Constitución, Puerta Jerez, San Fernando, Plaza de Don Juan de Austria, avenida de El Cid y glorieta San Diego. Finalmente, los últimos puntos serán la avenida de María Luisa y la Glorieta de los Marineros, lugar donde se encontrará la meta.
Dispotivo de limpieza
El Ayuntamiento de Sevilla activará un dispotivo especial fomarado por más de 80 trabajores y 50 vehículos de Lipasam. Estos limpiarán los más de 42 kilómetros del recorrido en horario de mañana y de tarde.
Actualmente se están efectuando tareas de limpieza y mantenimientos por los puntos por los que discurrirá el 40 ZÚRICH Maratón de Sevilla.