«Alicante, donde renace el País Valenciano»: el nacionalismo se moviliza en una Diada contra el castellano en las aulas
Entidades reivindicativas de los 'países catalanes' trasladan al sur la celebración este 12 de abril con el foco en el referéndum lingüístico votado por las familias
El Ayuntamiento de Alicante aprueba una subida salarial para sus 500 funcionarios que cobran menos

'Alacant, on renaix el País Valencià' ('Alicante, donde renace el País Valenciano') es el lema de la celebración de la Diada Nacional prevista para este sábado, 12 de abril, que se traslada este año a la capital más al sur de la Comunidad Valenciana con el foco puesto también en el reciente referéndum lingüístico en las aulas.
Acció Cultural del País Valencià (ACPV) ha llevado esta jornada reivindicativa y divulgativa de referencia para el independentismo a Alicante para reivindicar su «papel crucial en cuanto a territorio en la construcción y vertebración de nuestro País».
Dentro del programa, además, se expondrá «un gran listado de motivos por los que se ha elegido el valenciano en la consulta sobre la lengua base», tal como ha anunciado la Plataforma per la Llengua, autodenominada la 'ONG del catalán', que mantiene su campaña «La llengua no es toca», en la que «llena semanalmente los centros educativos con camisetas y banderas verdes con la misma consigna».
MÁS INFORMACIÓN
La marcha se iniciará a las seis de la tarde con una «gran pancarta» en la que se darán a conocer esos beneficios y razones para la educación en valenciano como idioma vehicular frente al castellano, aunque el sistema de doble línea garantiza el aprendizaje de ambas, con diferentes porcentajes de horario lectivo en uno u otro.
La organización fletará un autobús de ida y vuelta desde Valencia y la jornada arrancará a las 10.45 horas con un taller de pancartas para preparar las que luego se exhibirán en la marcha por el centro de Alicante.
También está previsto una ofrenda floral en homenaje a Miguel Grau, joven alicantino militante del Partido Comunista (PCPV) que murió por el impacto de un ladrillo lanzado por un fascista cuando colgaba carteles de la manifestación del 9 d'Octubre en 1977.
Premis ACPV 25 d'Abril
Como novedad también este año, nacen los Premis ACPV 25 d'Abril, una distinción que «reconoce las trayectorias individuales y colectivas en defensa de la lengua, la cultura y la identidad valencianas».
Esta primera edición, que distinguirá al editor Eliseu Climent y a la organización Escola Valenciana, se celebrará el próximo viernes 25 de abril, a las 19 horas, en el vestíbulo de Octubre Centre de Cultura Contemporània (OCCC) de la capital del Turia.
Tal como ha resaltado la entidad al glosar la figura de Climent, su artífice, ACPV ha realizado a lo largo de su medio siglo de trayectoria numerosos actos de reconocimiento a hombres y mujeres que han trabajado por la cultura valenciana en todos sus ámbitos: «Personas que crean y difunden cultura con una fidelidad absoluta a la lengua que nos define como pueblo, nuestro valenciano, el catalán de todas y todos».
Con la creación de estos premios, Acció Cultural quiere expresar su agradecimiento a personas y colectivos que han contribuido de manera decisiva a la construcción de «un País Valencià cohesionado y fiel a su identidad».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete